Vous n'êtes pas identifié(e).

#1 29-08-2025 à 03:10

GG le sympa
Administrateur
Inscription : 03-08-2006 à 14:41
Messages : 17 641

El Paraíso Escondido de Panamá | Explorando Playa Las Lajas, Chiriquí

El Paraíso Escondido de Panamá: Un Viaje al Litoral de Chiriquí

La historia de la playa de Las Lajas no comienza con una postal, sino con un sonido: el susurro del viento a través de una interminable hilera de palmeras que parecen custodiar la costa. Al llegar, después de un trayecto de unos 75 kilómetros al este de David por la Carretera Interamericana, la primera impresión es la de una inmensidad que abruma y tranquiliza al mismo tiempo. Aquí, la arena gris se extiende por más de 12 kilómetros, formando una franja tan ancha que, incluso en los días más concurridos, la playa nunca se siente abarrotada. Esta es la gran paradoja de Las Lajas: es una de las playas de tierra firme más populares de la provincia de Chiriquí, un destino accesible y conveniente para quienes llegan de David o Boquete, y al mismo tiempo, es un tesoro tan vasto que se percibe como un paraíso escondido, un lugar donde el espacio para la toalla no es motivo de competencia, solo de elección. Su nombre, sin embargo, no proviene de un mito o una leyenda, sino de la tierra misma. Las Lajas es un nombre de origen geográfico, una referencia a la piedra plana y dura del mismo nombre que se encuentra cerca del río San Félix, un detalle simple pero arraigado que define al corregimiento y su identidad.   

Una vez que el pie se adapta a la arena, la mirada se dirige inevitablemente al horizonte. Las aguas del océano Pacífico, en el golfo de Chiriquí, son lo suficientemente apacibles para nadar. A lo lejos, se distinguen las siluetas de dos islas, Ensenada e Isla Silva de Afuera, que albergan un campamento de surf. Pero el océano no es solo un telón de fondo para la recreación; es un teatro para la vida silvestre. Desde julio hasta septiembre, las ballenas jorobadas migran a estas aguas, utilizando el golfo como una zona de alumbramiento preferida debido a su calidez y protección natural. Observar a estas majestuosas criaturas es una oportunidad única. Del mismo modo, las playas de Las Lajas son un santuario para varias especies de tortugas marinas, como la tortuga lora y la tortuga marina verde, que llegan a desovar. La historia de su supervivencia se entrelaza con la de la comunidad, gracias a organizaciones de voluntarios como "Amigos de las Tortugas" que trabajan para proteger los nidos. La liberación de las crías al mar es un espectáculo inolvidable que simboliza la estrecha relación entre la naturaleza y la conservación local. Además, estas aguas son hogar de familias de delfines y, en ocasiones, de tiburones martillo. La abundancia de vida marina no es casualidad; se deriva de la designación del área como parque natural y de los esfuerzos de conservación que han convertido el ecoturismo en un componente esencial de la experiencia en Las Lajas.   

El litoral de Las Lajas es una frontera, un espacio donde la arena cede el paso a una exuberante vida vegetal. Más allá de la línea de palmeras, se encuentran los vitales humedales y manglares que conforman un ecosistema extraordinariamente rico. Este bosque flotante se compone de especies clave, cada una con adaptaciones únicas que les permiten prosperar en la confluencia de agua dulce y salada. Se puede reconocer el mangle rojo (   

Rhizophora mangle) por sus raíces aéreas, llamadas fúlcreas, que sostienen la planta y actúan como redes naturales para retener materia orgánica y sedimentos, formando verdaderas islas vegetales. El mangle negro (   

Avicennia germinans) se distingue por sus raíces que crecen hacia arriba, conocidas como neumatóforos, para respirar en el lodo, y por sus hojas puntiagudas que excretan sal en su superficie. También está el mangle de botón (   

Conocarpus erectus), fácil de identificar por sus frutos en forma de racimos que parecen pequeños botones. La existencia de estos manglares no es un hecho estático, sino una historia de resiliencia. Un proyecto de restauración en el humedal de la laguna de Las Lajas, apoyado por el Ministerio de Ambiente y una familia local, ha demostrado el compromiso de la comunidad para revertir la degradación pasada, como la intrusión de ganado, garantizando así un mejor desarrollo de este bosque único. En este dinámico ecosistema, el aire se llena de movimiento y color. Se pueden observar más de 200 especies de aves, incluyendo grandes aves costeras como la fragata magnífica (   

Fregata magnificens), el pelícano pardo (Pelecanus occidentalis) y el águila pescadora (Pandion haliaetus). En los manglares y fangales, la espátula rosada


#PlayaLasLajas #Chiriqui #Panamá #Viajar #Ecoturismo #Playa #Naturaleza #AméricaCentral #TurismoSostenible #Aventura #VlogDeViajes #GolfoDeChiriqui #VidaSilvestre #Manglares #Cascadas

Hors ligne

  • Accueil
  •  » Les vidéos
  •  » El Paraíso Escondido de Panamá | Explorando Playa Las Lajas, Chiriquí

Réponse rapide

Veuillez composer votre message et l'envoyer

Pied de page des forums