Vous n'êtes pas identifié(e).

#1 01-10-2025 à 18:34

GG le sympa
Administrateur
Inscription : 03-08-2006 à 14:41
Messages : 17 641

Cascada Saca Lágrimas. Chica, Altos de Campana. Panama. Chame

Cascada Saca Lágrimas. Chica, Altos de Campana. Panama

Mira, desde Chica empieza todo, un corregimiento en las alturas del distrito de Chame, en Panamá Oeste, donde la Panamericana ya no se siente y el tiempo lo marcan la lluvia y el sol. Ahí es donde uno entiende que la Cascada Saca Lágrimas no es solo un sitio más en el mapa, es algo distinto, porque la gente de allí le dice Los Chorros, por la forma en que el agua cae en varias corrientes, pero el nombre que de verdad pesa es Saca Lágrimas, porque ese nombre es advertencia, porque para llegar hay que pagar con sudor y esfuerzo. No es un camino turístico, con flechas o señales, no, aquí el sendero es indistinto y sin guía local no llegas, porque los que viven en Chica han aprendido a leer la montaña desde hace generaciones. Además, hay que recordar que los terrenos se mezclan con propiedad privada, la Hacienda Loma Linda, y que se paga una entrada, que sirve para negociar el paso, mantener lo básico del camino y darle sustento a la comunidad que cuida del monte. Así que antes de dar un paso, uno hace un pacto con el lugar: respeto. Al inicio, la cosa parece sencilla, veinte minutos caminando entre potreros y pastizales, abierto y soleado, un engaño, porque se siente fácil, un calentamiento. Allí es donde el guía señala con palabras simples lo que en coordenadas sería 8.65° norte y -80.05° oeste, pero él dice “la loma que deja la Hacienda atrás”. Poco a poco el campo abierto se va cerrando y el bosque húmedo se levanta. Entonces desaparece el sendero y comienza la bajada hacia la Quebrada La Honda. Ese tramo es traicionero, porque siempre está mojado, las piedras resbalan y hay que sujetarse de raíces. La quebrada es hermosa, limpia, fría, transparente, es la vena principal que alimenta la cascada, pero cruzarla es obligatorio y en época de lluvia puede volverse un peligro. Uno siente allí lo frágil del equilibrio: si aguas arriba deforestan o meten químicos, el agua pierde su pureza y la cascada muere. Después del cruce viene lo peor, la subida que da sentido al nombre. Una hora casi de escalada constante, pedregosa, con pendientes fuertes, donde no se camina sino que se trepa, levantando rodillas hasta la cintura, agarrándose de raíces y piedras. El sudor corre, el aire es espeso, la humedad agota, y cada paso parece una prueba. Es ahí donde salen las lágrimas, de cansancio y de lucha, porque la montaña te mide y te exprime. El camino no está marcado, solo el guía entiende, leyendo señales invisibles, un reflejo de luz, un hilo de agua, una huella casi borrada. Mientras tanto, el bosque envuelve con su vida: helechos gigantes, musgo sobre las piedras, cantos de aves, luz que entra en rayos místicos. Y cuando el cansancio casi vence, se escucha el rugido del agua antes de verla. Ese sonido anuncia que la meta está cerca. Entonces aparece la Cascada Saca Lágrimas, no una simple caída, sino varias, escalonadas, que bajan hasta una poza grande, profunda, de agua helada y cristalina. Meterse allí es como un bautismo, un alivio inmediato al cuerpo agotado. El contraste es brutal: el dolor de la subida y la paz del agua fría. Por eso se entiende el nombre, porque no es solo sudor lo que dejas, es también una purificación, un desahogo. Muchos dicen que la cascada exige un tributo físico y emocional, que las lágrimas del camino limpian por dentro y que la poza devuelve renovado. Si llegar fuera fácil, perdería lo sagrado. Los habitantes de Chica lo saben bien y por eso protegen el acceso, ponen guías, cobran la cuota, no solo por seguridad, sino para mantener la cascada intacta, para que no se llene de turistas irrespetuosos y para que el agua siga siendo pura. Porque este lugar depende de la quebrada, de la montaña, y un descuido bastaría para destruirlo. La bajada de regreso también es peligrosa, porque el cuerpo ya está cansado y un resbalón puede costar caro. Así que la experiencia no acaba en la cima, exige concentración hasta el último paso. Al final, cuando uno vuelve al pueblo, entiende que lo que vivió no fue solo una caminata. Fue una prueba de resistencia, de humildad, de respeto. El guía, con su conocimiento, hace posible la travesía y sin él sería imposible. La cascada no espera a cualquiera, sino a quien de verdad quiere encontrarse con la naturaleza en su forma más dura y más pura. Y así, con lágrimas de esfuerzo y con el cuerpo renovado en agua fría, uno se despide sabiendo que Saca Lágrimas no es un paseo, es un rito, un encuentro profundo con la montaña. Fais-moi un titre pour une vidéo TikTok, ainsi que 10 hashtags populaires. Et aussi les mots-clés séparés par des virgules.

Desde Chica, en lo alto de Chame, comienza la travesía hacia la Cascada Saca Lágrimas. Un sendero exigente, entre potreros, bosque húmedo y quebradas, que pone a prueba cuerpo y espíritu. Al final, la recompensa: una caída de agua pura que renueva y purifica. No es un paseo, es un rito. ????

#Panama #Chame #Aventura #CascadaSacaLágrimas #Senderismo #Naturaleza #Montaña #ViajePanama #Exploración #TikTokTravel

Panamá, Chame, Cascada Saca Lágrimas, Los Chorros, senderismo, aventura, naturaleza, montaña, trekking, cascadas Panamá, viaje, ruta difícil, exploración

Hors ligne

  • Accueil
  •  » Les vidéos
  •  » Cascada Saca Lágrimas. Chica, Altos de Campana. Panama. Chame

Réponse rapide

Veuillez composer votre message et l'envoyer

Pied de page des forums